Seguidores

domingo, 23 de febrero de 2025

Carnaval 2025

 

 

Febrero ha sido por siempre el mes del carnaval en muchos lugares.

 El Rincón de Bella os dice datos curiosos sobre la fiesta del Carnaval.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Bella y Alfonso: Una bella mariposa y un elegante mosquetero

Conozcamos como es la fiesta del Carnaval en nuestro país.

El Carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de Enero hasta principios de Marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles y fiestas en la calle.

En la Noche de Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras.

Etimología

A comienzos de la Edad Media la Iglesia Católica propuso una etimología del Carnaval: del latín vulgar "carne-levare", que significa "abandonar la carne" (lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma).

Actualmente el carnaval se ha convertido en una fiesta popular de carácter lúdico. El término "Carnaval" se aplica también a otros tipos de festividades que no están ubicadas en el tiempo previo de la cuaresma, pero si comparten elementos similares, tales como los desfiles de las comparsas.

El Carnaval en España

*Cádiz

El Carnaval de Cádiz es uno de los más famosos de España y del mundo, por lo que ha sido reconocido (conjuntamente con el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife) como Interés Turístico Internacional.
  No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Trasera del escenario del Gran Teatro Falla, tras la actuación de preselección de la comparsa "El Espíritu de Cádiz". Primer premio de comparsas del año 2005



PD: En caso que las imágenes que ilustran la inormación de la entrada del blog no se viesen, las podeís ver en los albunes de fotos de facebook que tiene el blog, pinchando en el enlace que aparece debabajo de estas líneas:  https://www.facebook.com/elrincon.debella/photos_albums


 

 

viernes, 14 de febrero de 2025

San Valentín 2025

 

El Rincón de Bella os desea un feliz día de San Valentín.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Bella y Alfonso beso corazón

Conozcamos un poco más en que consiste este día.

El Día de San Valentín es una celebración tradicional de los países anglosajones que se ha ido implantado en otros países a lo largo del Siglo XX, principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de Febrero, onomástica de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otro como Día del Amor y la Amistad.

  No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Rosa del Amor
 
PD: En caso que las imágenes que ilustran la inormación de la entrada del blog no se viesen, las podeís ver en los albunes de fotos de facebook que tiene el blog, pinchando en el enlace que aparece debabajo de estas líneas:  https://www.facebook.com/elrincon.debella/photos_albums

 

jueves, 13 de febrero de 2025

Día de la Radio 2025

 

Hoy 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Bella y Alfonso radiando un libro

Conozcamos más de este día.


El 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una efeméride oficial proclamada por la ONU en 2012. La radio es hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo.

El objetivo principal de este día es hacer de la radio un medio interactivo que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad. Además, la radio tiene la ventaja de llegar a lugares remotos, que no es posible mediante el uso de otras tecnologías más modernas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Bella y Alfonso radiando un libro
 
PD: En caso que las imágenes que ilustran la inormación de la entrada del blog no se viesen, las podeís ver en los albunes de fotos de facebook que tiene el blog, pinchando en el enlace que aparece debabajo de estas líneas:  https://www.facebook.com/elrincon.debella/photos_albums

 

 

miércoles, 1 de enero de 2025

AÑO NUEVO 2025

 Desde el Rincón de Bella 

Feliz Año Nuevo 2025.

 No hay ninguna descripción de la foto disponible.


Bella, Alfonso y Sultán (Imagen por gentileza del Blog Novedades Disney)

 


 PD: En caso que las imágenes que ilustran la inormación de la entrada del blog no se viesen, las podeís ver en los albunes de fotos de facebook que tiene el blog, pinchando en el enlace que aparece debabajo de estas líneas:  https://www.facebook.com/elrincon.debella/photos_albums

jueves, 26 de diciembre de 2024

Navidad 2024

 Desde el Rincón de Bella 

Feliz Navidad.

 No hay ninguna descripción de la foto disponible.


Bella y Alfonso tras abrir los regalos de Navidad.

 

 PD: En caso que las imágenes que ilustran la inormación de la entrada del blog no se viesen, las podeís ver en los albunes de fotos de facebook que tiene el blog, pinchando en el enlace que aparece debabajo de estas líneas:  https://www.facebook.com/elrincon.debella/photos_albums

domingo, 22 de diciembre de 2024

Invierno 2024

 

El mes de Diciembre es el inicio de la Estación del año "El Invierno".

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
Bella y Alfonso rodeados de copos de nieve


 
Veamos que es el Invierno
 
El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Sigue al otoño y precede a la primavera. Esta estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos de la línea ecuatorial. En algunos países de la zona intertropical se utiliza el término de estación lluviosa para denominar a una época de mayor precipitación y pluviosidad.

Desde un punto de vista astronómico, comienza con el solsticio de invierno, el día 22 de Diciembre en el Hemisferio Norte y el 21 de Junio en el Hemisferio Sur, y termina con el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de Marzo en el Hemisferio Norte y del 22 de Septiembre en el Hemisferio Sur, variando las fechas levemente según el año.

Desde una vista meteorológica, en cambio, se suelen considerar invernales los meses enteros de Diciembre, Enero y febrero en el Hemisferio Norte y Junio, Julio y Agosto en el Hemisferio Sur.

El invierno es la estación más fría del año, y sus características son inevitablemente definidas en contraste con las otras estaciones del año; ya que durante los días invernales las temperaturas son más bajas y hay menos horas de luz solar. Estas características se acentúan a medida que nos alejamos de los trópicos y nos acercamos a los círculos polares.

En algunas regiones del planeta, según su latitud, altitud y determinadas condiciones meteorológicas, se puede observar la caída de nieve.

En los países ecuatoriales donde solo hay dos estaciones a lo largo del año, se le conoce como la temporada de lluvias.
  

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Bella y Alfonso rodeados de copos de nieve



Desde el Blog "El Rincón de Bella" os deseo a todos un feliz Invierno.

 

PD: En caso que las imágenes que ilustran la inormación de la entrada del blog no se viesen, las podeís ver en los albunes de fotos de facebook que tiene el blog, pinchando en el enlace que aparece debabajo de estas líneas:  https://www.facebook.com/elrincon.debella/photos_albums

 

jueves, 21 de noviembre de 2024

El Clásico "La Bella y la Bestia" de Disney cumplió 33 años

 

El pasado miércoles día 13 de Noviembre de 2024 el Clásico 30 de Disney "La Bella y la Bestia" cumplía 33 años.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Felicidades, Bella y Alfonso
 

 LA BELLA Y LA BESTIA


"La Bella y la Bestia" es una película estaudinense. El estreno fue en El Capitán Theatre el 13 de Noviembre de 1991, producida por Walt Disney Feature Animation y dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise. Está basada en la versión revisada y abreviada que Jeanne-Marie Leprince de Beaumont escribió a partir de la historia original, mucho más larga, de Grabielle-Suzanne Barbot de Villeneuve. Es la primera película animada nominada al Oscar a la Mejor Película, ya que en esa época aún no existía la categoría de Oscar a la Mejor Película de Animación.

Es una de las películas más conocidas de los Estudios Disney. Esta película intensificó el nivel de animación de la etapa conocida como El Renacimiento de Disney, que comenzó con "La Sirenita" y terminó con "Tarzán". Muchas otras películas animadas fueron influenciadas por la combinación de la animación tradicional y la generada por computadora. Esta historia también es uno de los mejores musicales y una de las películas más románticas de los Estados Unidos. Esta película se encuentra en la posición 34 dentro de la lista de las mejores películas románticas estadounidenses. Fue añadida en el 2002 al Registro Nacional de Películas de Estados Unidos como "Cultural e históricamente significativa" y en Enero de ese mismo año fue reeditada en el formato IMAX en una edición especial que inccluía una nueva canción la cual ya se encontraba en el musical. "Humano otra vez".

Datos sobre la película

La película fue adaptada por Linda Woolverton, basándose en la versión de La Bella y la Bestia de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont (no aparece en los créditos de la película, pero se le da el crédito en la versión francesa como escritora de la novela. Las canciones fueron escritas por Howard Ashman (letra) y Alan Menken (música), los dos crearon las canciones de La Sirenita. En las entrevistas, los ejecutivos de Disney, dijeron que ellos habían caído en los recientes años, especialmente en 1990 y 1991. La cultura pop americana había sido olvidada, y esa película que empieza con el mensaje de "una chica guapa conoce a un chico guapo se citan y se casan", Disney dijo que la moraleja asociada en el filme es que "la sociedad hace lo bello, pero la belleza no lo es todo". Fue un éxito total, recaudando más de U$$171 millones en ingresos domésticos y más de U$$403 millones en todo el mundo. El número de ventas de la película la hizo la tercera más exitosa de 1991, superando a Terminator 2 y Robin Hood: Príncipe de los ladrones, esta también fue la película más existosa de todos los tiempos y la primera película de animación que alcanzó los $100 millones de dólares.

Sinopsis

Años atrás había un joven Príncipe. El joven era egoísta y su corazón era de piedra. Una noche de Navidad una anciana le pidió resguardo en su Castillo a cambio de una rosa pero el Príncipe se lo negó con desprecio. En aquel momento la anciana se reveló como una hermosa Hechicera, que sintiéndose ofendida por su despreciable actitud hechizó al Príncipe, a quien vivían con él y el Castillo. El Príncipe se convirtió en una temible Bestia y los sirvientes tomaron la apariencia de objetos domésticos, candelabros, armarios, tazas etc. Solo si el Príncipe aprendía a amar a una mujer y ganarse su amor a cambio antes de que cayera el último pétalo de la rosa encantada, se rompería el hechizo. En caso contrario la Bestia viviría eternamente, infeliz y abandonada. Además de la rosa mágica, la Hechicera le dejó un espejo mágico a través del cual podía ver lo que él quisiera.

Bella es una joven soñadora que vive en un pueblo con su padre Maurice, un inventor al que muchos consideran un anciano chiflado. Un día Maurice marcha a una feria de inventores, pero se pierde en el bosque y se resguarda en un Castillo. Allí la Bestia lo hace prisionero. Bella, preocupada al ver que el caballo de su padre regresa sin él, sale en su busca. Al llegar al Castillo decide intercambiarse con su padre enfermo para salvarlo.

Allí conoce a algunos de los sirvientes: un reloj (Dindón), un candelabro (Lumiere), una tetera (La Sra. Potts) y una graciosa tacita de té (Chip). Condenada a permanecer eternamente prisionera en el Castillo la joven se enamora de su captor (la Bestia). La Bestia se enamora de ella y cuando Bella descubre de que su padre está enfermo y la necesita, la Bestia la deja ir libremente del Castillo. Mientras tanto Gastón, un apuesto cazador que quiere casarse con Bella, encierra al padre de ella; solo lo liberara si ella se casa con él. Cuando se revela la existencia de la Bestia y que es muy querido por Bella, Gastón reúne a un grupo de campesinos para destruir el Castillo y matar a la Bestia. Gastón encierra a Bella y a Maurice en el sótano de la casa para que no puedan advertirle a la Bestia del ataque.

Pero la pequeña tacita, Chip, libera a Bella y a su padre, quienes se dirigen al Castillo. Allí se están librando dos combates a la vez: uno entre los sirvientes, los objetos encantados, y los aldeanos que huyen del Castillo. El otro combate es Gastón contra la Bestia. En este último combate Gastón muere y la Bestia queda gravemente herida. En el momento en que la Bestia está muriendo y antes de que caiga el último pétalo de la rosa mágica Bella le declara su amor a la Bestia. Entonces el hechizo de la Hechicera se rompe. La Bestia vuelve a ser el joven Príncipe de antaño, los sirvientes vuelven a ser humanos. Bella se casa con el Príncipe.

Premios

-Dos Oscar: Mejor Canción y Mejor BSO.

-Dos Grammys.

-Tres Globos de Oro. 

 

PD: En caso que las imágenes que ilustran la inormación de la entrada del blog no se viesen, las podeís ver en los albunes de fotos de facebook que tiene el blog, pinchando en el enlace que aparece debabajo de estas líneas:  https://www.facebook.com/elrincon.debella/photos_albums